Cuáles son los errores comunes en tu tesis y cómo evitarlos

La tesis es uno de los trabajos más importantes y exigentes que tendrás que realizar en tu vida académica. Representa el resultado de tu esfuerzo, tu aprendizaje y tu investigación. También es el reflejo de tu identidad. Por eso, debe ser un trabajo de calidad, original y válido.

Loader

Carga tu archivo para obtener un presupuesto gratuito..

Carga tu archivo en línea, sin compromiso ni registro.

La carga es 100% anónima: nunca guardamos los documentos de nuestros estudiantes y no necesita instalar ningún programa o aplicación.


Sin embargo, muchas veces, al hacer la tesis, podemos cometer errores que pueden arruinar nuestro trabajo y nuestras expectativas. Estos errores pueden ser de diferentes tipos, como los siguientes:

  • Errores de planificación: se refieren a la falta de organización, de tiempo o de recursos para hacer la tesis. Estos errores pueden provocar que la tesis se retrase, se alargue o se abandone.
  • Errores de investigación: se refieren a la falta de delimitación, de fundamentación o de metodología para hacer la tesis. Estos errores pueden provocar que la tesis sea irrelevante, inconsistente o inválida.
  • Errores de redacción: se refieren a la falta de coherencia, de estructura o de estilo para hacer la tesis. Estos errores pueden provocar que la tesis sea confusa, aburrida o incomprensible.
  • Errores de revisión: se refieren a la falta de corrección, de citación o de verificación para hacer la tesis. Estos errores pueden provocar que la tesis tenga errores, plagio o incongruencias.

Estos son algunos de los errores más comunes que pueden arruinar tu tesis, pero hay muchos más. Lo importante es que los reconozcas, los asumas y los soluciones. Para ello, puedes seguir algunos consejos y trucos que te ayudarán a evitar y resolver estos errores. 

Errores básicos al comienzo de la tesis

El comienzo de la tesis es una etapa crucial, ya que determina el rumbo y el éxito de tu trabajo. Por eso, es importante que evites cometer errores básicos que puedan dificultar o comprometer tu tesis. Estos son algunos de los errores básicos al comienzo de la tesis que debes evitar:

  • No elegir un tema adecuado: el tema de tu tesis debe ser de tu interés, de tu competencia y de tu relevancia. Debe ser un tema que te motive, que domines y que aporte algo nuevo a tu campo de estudio. No elijas un tema demasiado amplio, demasiado específico, demasiado trillado o demasiado ajeno a tu realidad.
  • No definir bien el problema de investigación: el problema de investigación es la pregunta o la situación que quieres resolver o explicar con tu tesis. Debe ser un problema claro, concreto, relevante y factible. No definas un problema demasiado general, demasiado complejo, demasiado trivial o demasiado imposible.
  • No formular bien los objetivos de la tesis: los objetivos de la tesis son los propósitos o las metas que quieres alcanzar con tu trabajo. Deben ser objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. No formules objetivos demasiado vagos, demasiado ambiciosos, demasiado fáciles, demasiado irrelevantes o demasiado indefinidos.
  • No escoger bien el asesor de la tesis: el asesor de la tesis es la persona que te orienta, te apoya y te evalúa en tu trabajo. Debe ser un asesor con experiencia, con conocimiento y con disponibilidad. No escojas un asesor demasiado inexperto, demasiado ignorante, demasiado ocupado o demasiado indiferente.
  • No hacer una buena revisión bibliográfica: la revisión bibliográfica es el estudio de las fuentes que te sirven para fundamentar, contrastar y ampliar tu tesis. Debe ser una revisión actualizada, relevante y crítica. No hagas una revisión demasiado antigua, demasiado irrelevante, demasiado superficial o demasiado acrítica.

Estos son algunos de los errores básicos al comienzo de la tesis que debes evitar, pero hay muchos más. Lo importante es que los prevengas, los detectes y los corrijas. Para ello, puedes seguir algunos consejos y trucos que te ayudarán a hacer un buen comienzo de tu tesis. En este texto, te los voy a explicar.

Cómo detectar y prevenir errores comunes en tesis

La tesis es un trabajo que requiere de mucha atención, dedicación y cuidado. Por eso, es normal que puedas cometer algunos errores durante el proceso de tu tesis. Sin embargo, estos errores no tienen por qué arruinar tu trabajo, si sabes cómo detectarlos y prevenirlos. Estos son algunos consejos y trucos para detectar y prevenir errores comunes en tesis:

  • Planifica tu tesis con anticipación: la planificación es la clave para hacer una buena tesis. Te permite organizar, priorizar y gestionar tu tiempo, tus recursos y tus actividades. Haz un cronograma de tu tesis, establece tus metas y tus plazos, y respétalos. Así, evitarás retrasos, imprevistos y estrés.
  • Investiga con rigor y con ética: la investigación es el fundamento de tu tesis. Te permite generar, contrastar y validar tu conocimiento. Haz una delimitación clara de tu tema, una formulación precisa de tu problema, una selección adecuada de tu metodología y una recolección y análisis rigurosos de tus datos. Así, evitarás irrelevancia, inconsistencia e invalidez.
  • Redacta con coherencia y con estilo: la redacción es la expresión de tu tesis. Te permite comunicar, argumentar y persuadir con tu trabajo. Haz una estructura lógica de tu tesis, una redacción clara y fluida de tu texto, un uso correcto y adecuado de tu lenguaje y un estilo personal y profesional de tu escritura. Así, evitarás confusión, aburrimiento e incomprensión.
  • Revisa con corrección y con citación: la revisión es la garantía de tu tesis. Te permite mejorar, verificar y validar tu trabajo. Haz una corrección ortográfica, gramatical y de puntuación de tu texto, una citación adecuada y completa de tus fuentes, una verificación de la originalidad y la calidad de tu trabajo y una validación de la coherencia y la consistencia de tu tesis. Así, evitarás errores, plagio e incongruencias.
  • Utiliza algún software online para detectar plagio y errores de citación, utiliza la tecnología a tu favor, y recuerda que hacerlo es una inversión que te dará tranquilidad y te ahorrará tiempo en revisiones. Incluso puede evitar que seas sancionado por algún plagio involuntario o error de citación que pueda interpretarse como copia de otro autor. 

Estos son algunos consejos y trucos para detectar y prevenir errores comunes en tesis, pero hay muchos más. Lo importante es que los apliques, los practiques y los perfecciones. Para ello, puedes seguir algunos ejemplos y recomendaciones que te ayudarán a hacer una tesis de calidad, original y válida.

Deja una respuesta